Todos los ensayos se realizan bajo Normas nacionales e internacionales
Ensayos en sistemas de media tensión (IRAM 2341, 2325, 2178; ASTM-D 1816)
- Prueba de rigidez dieléctrica. Ensayo de tensión y corriente incrementales. Ensayo de aplicación de tensión en continuo o alterna.
- Ensayo de aislación para el mantenimiento predictivo de cables subterráneos en media tensión.
- Ensayo en máquinas eléctricas de media tensión (HIPOT, resistencia de aislación, índice de polarización, salto de tensión, prueba de absorción dieléctrica).
- Protecciones eléctricas de motores, generadores, transformadores y líneas.
- Ensayos de resistencia de bobinados en maquinas eléctricas.
- Inyecciones primarias y secundarias de corriente y tensión.
- Medición de sistemas de puesta a tierra.
- Interruptores y seccionadores
- Resistencia de contactos
- Inyección de corriente vs. tiempo de respuesta.
- Medición de resistencia de aislación.
Ensayos de elementos para TCT-Trabajo con Tensión (IRAM 3604; ASTM-D 1048-93)
- Prueba de Rigidez Dieléctrica conforme a normas nacionales e internacionales.
- Ensayos de hasta 90 KV en:
- Hidrogrúas aisladas para TCT
- Guantes Dieléctricos
- Mangas aislantes
- Mantas aislantes flexibles
- Pértigas
- Escaleras dieléctricas
- Cobertores
Ensayos en sistemas de baja tensión (IRAM 2325)
- Ensayos en campo de materiales y equipos eléctricos.
- Ensayos en Máquinas (Transformadores y motores)
- Resistencia de aislación: Índice de polarización, Índice de absorción, prueba de salto de tensión, corriente de fuga.
- Resistencia de bobinados.
- Resistencias de contactos.
- Ensayo de pérdidas en vacío.
- Grupo de conexión.
- Rigidez dieléctrica.
- Análisis de vibraciones.
- Diagnósticos de desbalanceos eléctricos y mecánicos.
- Verificación y seguimiento de estados de rodamientos.
- Ensayos de sistemas de servicios auxiliares de c.c. y de c.a.
- Verificación y ajustes de Sistemas de Puesta a Tierra.
- Estudio de variables eléctricas en sistemas de potencia no equilibrados mediante la instalación periódica de analizadores de redes.
- Verificación de valores límites admisibles en los parámetros eléctricos.
- Estudios de consumos en distintas bandas tarifarías.
- Optimización y ahorro de energía.
- Ensayos y verificación de bancos de capacitores
- Regulación del factor de potencia.
- Interruptores y seccionadores:
- Resistencia de contactos.
- Inyección de corriente vs. tiempo de respuesta.